CAMINÉ SOBRE UNA MUJER DORMIDA SIN SER ABOFETEADO

6:10- Ya más despierto, salgo de la regadera y despierto a Alvaro que tuvo la gran generosidad de darnos aventón al Metro. Boulevard Puerto Aéreo.
7:10- Después de una leve norteada llegamos al metro, donde encontramos a Miriam y a Gabriel Rodríguez, ya listo para llevarnos a las nevadas cumbres del Iztaccihuatl.
7:20- Abordamos un camión con rumbo a Amecameca. ($40 pp) todos tratamos de recuperar un poco de sueño.
9:00- Bajamos a la plaza central de Amecameca donde nuestra volundad se pone a prueba por el exquisito olor de garnachas y tamales. Estoicos resistimos la tentación.
9:10- Por la módica cantidad de $50 pp negociamos el traslado hasta la Joya. Acomodamos las cosas en la tradicional combi y arrancamos.
9:50- Nos detenemos en Paso de Cortés para pagar nuestra cuota de ingreso ($20 pp). Varios de nosotros aprovechamos para hacer una escala técnica. Gracias a un cartel informativo, aprendimos que el Teporingo es un tipo de conejo pequeño que habita la región.
10:35-Bajamos de la Combi en la Joyita. Consumo mi primera barrita para darme energía. Tomamos la foto oficial de: "antes del ascenso". Nos preparamos psicológicamente.
10:50-La marcha comienza, las piernas tardan en acostumbrase al peso de la mochila. La respiración se intenta adecuar al esfuerzo. Nuestra capacidad de superar este reto se pone en duda.
11:30-Llegamos a cabeza de tiburón. Parece que el cuerpo ya agarró su ritmo, mientras me ajusto los tirantes de la mochila que amablemente me prestó Julio, extraño la compañía de mi luna. -Subir la montaña no fue lo mismo sin ti-
12:05-Descansamos en la playita (nada que ver con sol y mar por cierto), consumo mi segunda barra y me cuestiono si a este ritmo la comida me alcanzará.
13:20- Alcanzamos la bandera de cruz de rosas. Decido sacar una sudadera extra para cubrirme.
15:00- Una implacable ventisca obstruye nuestra visión. Los rayos caen a nuestras espaldas seguidos de terribles truenos. Falta poco para el refugio, pero para nuestros acelerados corazones parece ser una eternidad.
15:32- Abrimos la puerta del refugio de Ayoloco, estructura con forma de loncherita de obrero con capacidad para 10 excursionistas. Ilusamente creemos que seremos los únicos en dormir ahí. Nos instalamos y comemos los sandwiches que con tanta dedicación preparamos la noche anterior.
16:05- Un grupo de 4 alpinistas entra al refugio. Gabriel ya está dormido. Después de un cortés saludo ellos también se acomodan. Victor y Miriam salen a admirar el panorama mientras yo me enfundo en mi sleeping para combatir el frío infernal (ja!)
19:30- Al refugio llega un segundo grupo de alpinistas, esta vez son 5. Después de abrirse cancha entre nuestras cosas, se instalan.
20:00-Algunos intentan dormir mientras que los otros que sí lo lograron llenan el ambiente de ensordecedores ronquidos, risas y palabras sin sentido. Entre el concierto, el piso duro y el reducido espacio, el amanecer parecería ser una indulgencia que nunca llegaría.
DIA SIGUIENTE
5:20- Con alegría nos despertamos... si es que se puede despertar sin haber estado dormido. Con bastantes complicaciones logramos desayunar y reorganizar nuestras mochilas.
6:30- Con energía renovada emprendemos de nuevo la marcha hacia el valle feliz.
8:00- Nos detenemos a descansar en medio de la nada. La nieve cubre las montañas, el sol empieza a brillar detrás del monte. La vista compensa cualquier incomodidad de la noche anterior. Más adelante nos detenemos para hacer el típico angelito en la nieve.
9:50-Llegamos al Valle Feliz. Nombre justamente merecido por la sensasión que produce a los caminantes. Desayunamos y recobramos fuerzas, la nieve y las blancas cumbres han quedado atrás.
11:00- Nos encontramos cruzando la loma larga, (AKA loma eterna). Descubrimos que llegamos al mismo punto donde decidimos dar vuelta en U en nuestra última excursión (la cual realizamos en sentido inverso)
12:05- Después de recoger muuuucha basura dejada por los "campistas" llegamos a Nexcoalango. Nos deleitamos con unas merecidas quesadillas. ($12 la pieza)
13:05- (aprox) Tomamos la desviación que nos llevaría a la cabaña de la presa, de haber tomado esta ruta la última vez no nos hubieramos perdido. Por poco Gabriel pierde su GPS.
14:15- Llegamos a Tlamanalco, lugar de donde salió la expedición anterior. Nos internamos en el pueblo de San Rafael.
14:30- Entramos al restaurate "Paseo de la cuesta" Parada obligada para consumir unos ricos tacos de cecina.
15:55- Abordamos el camión que nos llevaría de regreso al DFectuoso.
17:25- Bajamos del camión y nos despedimos. Gabriel, Victor y su servilleta abordan el metro mientras Miriam se va a su casa en taxi. (lo merece, lo merece)
18:29- Llegamos a nuestro precioso hogar. Me quito las botas y mis pies logran respirar de nuevo. La aventura ha terminado, pero sin duda alguna me ha dejado con ganas de repetir la experiencia.
2 comments:
Disfruté mucho tu reseña bro!
Pero porqué les cobraban en piezas de platino?
Ah... pp viene de "por persona" ja!
Post a Comment